INAUGURACIÓN BICICLETAS Y PATINETES DE ALQUILER Y APARCAMIENTOS SEGUROS
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Presentamos un nuevo avance en la movilidad sostenible de nuestro municipio. La puesta en marcha del servicio de bicicletas y patinetes eléctricos  de alquiler, junto con los  aparcamientos seguros para su correcto estacionamiento en Castro-Urdiales.

Este nuevo servicio que inauguramos hoy responde a nuestro compromiso con un  modelo de ciudad más moderna, accesible, sostenible y respetuosa con el medio ambiente, facilitando a los vecinos y vecinas alternativas de movilidad reduciendo la contaminación y  desplazarse de forma cómoda y eficiente para transformar Castro-Urdiales en una ciudad más verde, conectada y adaptada a los desafíos del futuro.

Hoy ponemos en marcha un proyecto en el que se comenzó a trabajar en la pasada legislatura y que se une a otros como los carriles bici hacia Sámano y hasta el Peru Zaballa de  los cuales hoy disfrutamos.

El contrato de gestión de este servicio, que se licita por un periodo de cuatro años, tiene un valor de 1.400.000€ e incluye los servicios de mantenimiento, conservación y logística (incluida la redistribución de bicicletas y patinetes) y la puesta en marcha y gestión de la APP que regulará su uso.

La subvención inicial, aportada por el Ministerio de Transportes, Mobilidad y Agenda Urbana conseguida para la instalación de los aparcamientos seguros  fue de 339.300 euros y posteriormente se instalaron las cubiertas con arreglo a otra subvención de los fondos Next Generation de 378.000 euros.

Ambos proyectos formaban parte de un plan global para la mejora de la movilidad sostenible en el municipio que recibió una subvención total de 1.5 millones de euros y en los que también se incluían otras dos actuaciones como la prolongación del carril bici de Leonardo Rucabado o la mejora de la señalización e iluminacióbn de los pasos de peatones y el calmado del tráfico urbano.

Un sistema de préstamo  formado por 18 estaciones para bicicletas y 4 estaciones para patinetes, que cuentan, respectivamente con 91 bicicletas eléctricas y 39 patinetes eléctricos. El sistema de aparcabicicletas por su parte, tiene 18 módulos seguros de 10 plazas de capacidad.

Las estaciones se encuentran distribuidas en diferentes localizaciones .

En el núcleo urbano:

-Paseo de Ostende, Polideportivo Peru Zaballa, capacidad (10 bicicletas)

-La Plazuela ( capa. 10 bicicletas).

-Leonardo Rucabado, Polideportivo Pachi Torre, (cap. 5 bicicletas).

Leonardo Rucabado, estación de Autobuses (cap. 5 bicicletas).

-Avenida de la Playa,(cap. 5 bicicletas).

-Plaza Hermandad de las Marismas (Cotolino) (capa. 10 bicicletas.

En las Juntas Vecinales, siendo todas las estaciones de 5 plazas de capacidad.

– Sámano (Plaza Ntra. Sra. Del Rosario).

– Helguera Montealegre.

– Mioño-Lusa (plaza).

– Baltezana (Consultorio médico)

– Otañes (plaza).

– Cerdigo (plaza).

– Islares.

– Oriñon.

Todas las estaciones de préstamo, tanto en Castro como en las pedanías, disponen de acometida eléctrica y por tanto, de recarga eléctrica para los vehículos. Por su parte, el sistema se completa con un total de 91 bicicletas eléctricas.

Las estaciones de patinetes son todas de 10 plazas. Estas estaciones se encuentran distribuidas en las siguientes localizaciones del núcleo urbano, con una capacidad total de 40 puntos de recarga:

– Paseo Ostende, Polideportivo Peru Zaballa.

– Parque Amestoy.

– Leonardo Rucabado (Estación de Autobuses).

– Plaza Hermandad de las Marismas.

El sistema se completa con un total de 39 patinetes eléctricos públicos.

El servicio de alquiler de bicicletas y patinetes se realizará a través de las App BiciCastro y PatinCastro y  contará con tres tipos de usuarios: anual (35€), solo para residentes que se beneficiarán de la primera media hora gratuita cada vez que utilicen la bici. Otro mensual (10€ y tarificación por minutos) y un tercero, ocasional a (0,4 céntimos el minuto). El servicio también dispondrá de una oficina física en la Bajada del Chorrillo 2.

Tanto las bicicletas,  como los patinetes, cuentan con un sistema de georreferencia que permitirá tener localizados los vehículos. En el caso de las bicicletas, en el momento en que se salga del municipio, el motor dejará de funcionar. El paso por el Pontarrón de Guriezo estará permitido para los usuarios que vayan a Oriñon.

Todo esto se refiere al servicio de alquiler de bicis y patinetes, pero además, los usuarios contarán con los nuevos aparcamientos seguros para sus propias bicicletas y patinetes instalados en varios puntos y con capacidad para 180 bicicletas entre Castro ciudad y pedanías.

Una actuación que ha supuesto una inversión de  casi 490.000€ que fueron financiados en dos terceras partes por el Ministerio de Transporte, Movilidad  y Agenda Urbana con Fondos Next Generation. Con ello garantizamos que tanto bicis como patinetes cuenten con espacios adecuados para su estacionamiento, fomentando su uso con total tranquilidad.

El uso del aparcamiento seguro para que el usuario pueda estacionar su propio vehículo de movilidad personal se regulará de la siguiente manera: bono anual de 25 euros; mensual de 10 euros y ocasional a 50 céntimos la primera hora y a partir de la primera hora a 0,20 y a 4 euros el día completo. 

Pero esto que hoy presentamos no es una acción aislada, se trata de un paso más  para mejorar la movilidad urbana. En este sentido, seguimos trabajando para ampliar la red de carril bici, con el objetivo de que Castro y sus Juntas Vecinales cuenten con infraestructura que facilite el uso de la bicicleta y el patinete eléctrico de manera segura.

La movilidad sostenible no es solo una opción, sino una necesidad. Con acciones como esta, demostramos que es posible avanzar hacia una ciudad más ordenada y eficiente sin dejar a nadie atrás.

La puesta en marcha de este servicio se enmarca dentro de la estrategia del Ayuntamiento de Castro-Urdiales para impulsar soluciones innovadoras y respetuosas con el entorno, que respondan a las necesidades actuales y futuras de nuestra ciudad.

Con este sistema de alquiler de bicicletas y patinetes, facilitamos a la ciudadanía una alternativa de transporte limpia, eficiente y saludable, promoviendo el uso de medios no contaminantes y reduciendo la dependencia del vehículo privado.

Además,  no solo beneficia a quienes residimos aquí, sino que también mejora la experiencia de quienes nos visitan, ofreciendo una forma cómoda y ecológica de disfrutar de nuestra ciudad.

Estamos convencidos de que el futuro de Castro-Urdiales pasa por una movilidad más moderna, segura y sostenible. Por ello, seguimos impulsando iniciativas que fomenten el transporte público, la peatonalización de espacios urbanos y la mejora de las infraestructuras para ciclistas. Una apuesta decidida por la transformación y modernización de nuestro municipio.

Creemos firmemente que el progreso debe estar al servicio de la ciudadanía y que cada acción que emprendamos debe contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa y sostenible.

Nuestro compromiso es seguir trabajando incansablemente para desarrollar políticas públicas que impulsen el bienestar, la inclusión y el desarrollo local, atendiendo a las demandas de nuestros vecinos y vecinas con transparencia y eficacia.

Este es sólo un paso más dentro de un proyecto más amplio de transformación urbana, el que nos ha llevado a obtener el reconocimiento del Ministerio como Ciudad de la Ciencia y la Innovación, un proyecto en el que seguimos trabajando para hacer de Castro-Urdiales un referente en sostenibilidad y bienestar.

Queremos una ciudad más amable, más conectada y con mejor calidad de vida para todos y todas.

Hace tan sólo unos días recibíamos la buena noticia de que Castro ha sido reconocida como ¨Ciudad de la Ciencia y la Innovación¨ por parte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Un galardón que se concede precisamente por acciones como ésta que hoy presentamos.

Porque nuestro compromiso es con las personas, con el presente y con el futuro de nuestra ciudad. Juntos y juntas seguiremos transformando Castro-Urdiales en un lugar donde la innovación, la sostenibilidad y el bienestar social sean la base de nuestro crecimiento.

Muchas gracias y, sobre todo, disfruten de este nuevo servicio!!!

¿Nos ayudas a compartir?

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Sámano

y todo Castro más Ciudad